Hoy en día apoyarse de las herramientas tecnológicas es común por el hecho que le facilita los procesos, no cabe duda que así es. Una de las muchas es el lector de códigos de barra o scanner. La gran mayoría de productos hoy en día trae incorporado el códidgo de barra, este se captura en el maestro de productos para luego ingresar los productos por medio de la lectura rápida de dichos códigos.
Sin embargo si usted no cuenta con tal dispositivo puede realizar búsquedas manualmente es decir para ello se tardará un poco más pero le servirá al personal para conocer la base de datos de los productos aunque no se pretende que siempre este realizando este tipo de proceso.
El tipo de búsqueda a utilizar dependerá del dato ingresado, para ello dispone de las búsquedas siguientes:
1. Por código, se utiliza cuando el dato digitado es el número correlativo del producto.
2. Descripción, le marca la descripción que inicia con la digitada.
3. Modelo, cuando el dato ingresado pertenece al modelo del producto dentro de la base de datos.
4. UPC, cuando conoce el código de barra entonces utilice este tipo de búsqueda.
5. Marca, utilicela cuando el dato ingresado pertenece a la marca del producto.
6. Texto contenido en descripción, se recomienda que utilice esta opción porque le muestra sólo las palabras que contienen el dato digitado dentro de toda la descripción del producto.
7. Catálogo de Clasificación, le muestra todas las líneas del catálogo para que pueda elegir una y luego presentarle todos los productos que pertenecen a la misma.
8. Proveedor, funciona igual que la anterior le muestra el listado de todos los proveedores que posee la empresa y luego lista todos los que pertenecen al seleccionado.
Para seleccionar una busqueda de las antes detalladas, puede movilizarse con las flechas de movimiento hacia arriba o hacia abajo de su teclado ó bien presionando el número de la búsqueda.